Sleep Awake: Soñar no cuesta nada… ¿verdad?
Opinión Demo Jugable Steam Next Fest
Sleep Awake es uno de los proyectos que Blumhouse decidió apoyar en su nuevo papel como publisher de videojuegos. Sin entrar en muchos detalles, te aconsejamos darle un ojo a sus proyectos si eres fan del terror y el suspenso, ya que este no es el único videojuego interesante que están apoyando.El proyecto cuenta con Cory Davis (Spec Ops: The Line) como desarrollador y Robin Finck (Nine Inch Nails) en lo que respecta al sonido, lo cual de entrada nos da la sensación de que el juego será incómodo y nos ofrecerá una historia con matices interesantes, por lo menos. Si no me crees a mí, te dejo la sinopsis traducida del juego:
Llega un juego en primera persona de horror psycodelico ambientado en un futuro lejano. En la ultima ciudad conocida en la tierra, las personas estan desapareciendo en sus sueños. Aquellos que permanecen con vida lo hacen en un mundo que hace experimentos irresponsable y sin sentido para mantenerse despiertos. Katja debe navegar depravados cultos a la muerte, fuerzas que no son de este mundo y el siempre presente horror de "El Silencio" para salvarse a si misma y a aquellos que dependen de ella. (fuente original)

Si la sinopsis, el desarrollador, la editora o el músico no te dan pistas de lo que te espera en esta aventura, creo que no estás poniendo atención o te falta algo de contexto.
Sensaciones
Despiertas en un cuarto oscuro sin tener idea de dónde estás o qué ocurre. Un cronómetro (al menos, eso parece) y una foto en blanco y negro te acompañan. Te levantas, ves a tu alrededor y decides avanzar un poco; a esto le siguen sonidos que se mezclan con el ambiente para terminar de cerrar esa sensación: no entiendo nada, pero necesito saber qué ocurre aquí. En este mundo desalentador, se nos presenta una hipótesis bastante interesante que nos invita a tener siempre la duda: ¿estamos despiertos o es un sueño/fantasía que parece real? Algo que compartimos con la protagonista de nuestra aventura, Katja, quien hasta donde nos deja conocer la demo, no es particularmente fuerte, ágil ni tiene superpoderes. Aquí podemos sentir parcialmente lo que se nos busca transmitir: miedo, soledad, angustia, duda, debilidad e impotencia, por mencionar algunos de los sentimientos que evoca.

¡Ponle ojo a los “void shadows”! Siluetas que encontramos en el lugar donde alguien no logró mantenerse despierto y desapareció como consecuencia. Podemos llamar a dichas siluetas y experimentar un eco de a quién pertenecen. Con Cory Davis, no dudo que las historias aquí serán bastante crudas.

Impresiones técnicas (al momento)
Como era de esperarse, no estamos ante un juego demandante técnicamente. No cuenta con gráficos espectaculares ni un gameplay pulido; incluso diría que por momentos se siente torpe. Estamos ante un juego pasillo con eventos totalmente scripteados, enemigos no muy inteligentes, algunas secuencias grabadas en el mundo real y otras ingame. Puzzles bastante básicos que te llevan de la mano a resolverlos.

El sonido, por otro lado, nos parece bastante bueno al acompañar el juego y la atmósfera; transmite lo que intenta en las distintas situaciones por las que atraviesa Katja.
Puedes ver nuestro walkthrough completo de la demo si lo prefieres.
Conclusiones
El juego nos gusta por su atmósfera, su premisa, su sonido y porque sabe mantener el suspenso y el deseo de saber un poco más de Katja y lo que está ocurriendo.
Tiene aspectos técnicos que trabajar para ofrecer una mejor experiencia; sin embargo, nos parece un juego interesante al que hay que prestarle atención como juego independiente y experimental de terror.
Si si si, pero, ya en corto ¿que opinamos?
• Sí nos gustó la premisa y el sonido
• NO nos gustó la sección de ocultarse de un guardia y no poder defendernos (infiltración)
• NOS GUSTARÍA Mejorar un poco la movilidad de Katja y que no existan demasiadas zonas de infiltración